ARTICULOS DE LUCHA

ORACIÓN DEL LUCHADOR


LUCHADOR:
SEÑOR PIDO TU PROTECCION A LA HORA DE ENTRAR EN EL AREA DE LUCHA.
ILUMINA MI MENTE PARA QUE YO SEA SUFICIENTEMENTE INTELIGENTE PARA PODER DEFENDERME DE LOS ATAQUES DE MI ADVERSARIO.
FORTIFICA MI ...CUERPO PARA QUE YO SEA CAPAZ DE SOPORTAR LOS GOLPES DE MI OPONENTE SIN AFECTARME.
ORIENTA MIS ORACIONES PARA QUE YO SEPA ATACAR CON SABIDURIA.
GOBIERNA MI CUERPO PARA QUE MIS FUERZAS SE MULTIPLIQUEN Y MIS GOLPES SEAN MAS EFICIENTES.
SEÑOR HAGA QUE ESA LUCHA SEA LIMPIA,FRANCA,JUSTA,Y QUE YO TENGA EXITO POR QUE HE TRABAJADO MUCHO PARA ESO.
DIOS MIO,DESPUES DE MUCHO TIEMPO DE ESFUERZO Y SACRIFICIO ESTOY AQUI,AMO LA LUCHA COMO PROFESION Y DEPORTE, EN UNOS MOMENTOS SUBIRE AL RING,NO SE SI VOLVERE CON BIEN DE ESTE COMBATE,PERO ME HE PREPARADO A CONCIENCIAPARA DAR LO MEJOR DE MI.

HE DEJADO A MI FAMILIA INQUIETA Y ELLOS HAN PUESTO EN TUS MANOS MI DESTINO.

COMO HOMBRE Y DEPORTISTA QUE SOY NO BUSCO LASTIMAR A MI OPONENTE,PORQUE SIN EL NO SERIA NADA,NI COMPARTIRIAMOS LAS VICTORIAS NI DERROTAS QUE NOS ACOMPAÑAN A DIARIO.
LIBERAME DE LOS PELIGROS,DE LOS ACCIDENTES Y DE CUALQUIER SITUACION QUE PUEDA IMPEDIRME DE CONSTRUIR MI FELICIDAD.
ACOMPAÑAME Y CERTIFICA DE QUE IRE AL ENCUENTRO DE MIS MEJORES OPCIONES.
EN EL NOMBRE DE JESUS amen



FENOMENOS DE ADAPTACION AL ENTRENAMIENTO



1. DEFINICION DE ADAPTACIÓN.
En todo momento, el organismo presenta una tendencia a mantener el equilibrio u homeostasis natural del mismo, es decir, reestablecer la situación anterior al estímulo lo antes posible.
La adaptación es un cambio en estructura y en función que sigue al entrenamiento y que capacita al organismo para responder mas fácilmente a los estímulos producidos por el ejercicio físico. Es un cambio mas o manos duradero, permanente, frente al ajuste que es un fenómeno de adaptación pasajero.
Un claro ejemplo de ajuste es el fenómeno que sigue a un ejercicio físico intenso, es decir, una disminución de la cantidad de azúcar en sangre (hipoglucemia) seguida por la respuesta del páncreas con la secreción de glucagón, provocando que el hígado secrete glucógeno y que por tanto aumente la glucemia (cantidad de azúcar en sangre).
Un claro ejemplo de adaptación seria la disminución de la frecuencia cardiaca en reposo o durante el ejercicio, o la hipertrofia muscular, los cuales son cambios duraderos en función y en estructura.
Todos los procesos de adaptación están basados en tres leyes o teorías fundamentales que estudiaremos a continuación.
2. LEY DEL UMBRAL O LEY DE ARNOLD-SCHULTZ.
Esta teoría parte de la existencia de un umbral o estimulo mínimo necesario para que se produzca alguna modificación, mejora o adaptación en el organismo.
Se trata de una cuestión muy personal.
Existe también un máximo de tolerancia o punto a partir del cual solo se da la fatiga y el sobreentrenamiento.
Según esta ley, la adaptación se produce como consecuencia de esfuerzos físicos propuestos de forma consecutiva y adecuada para que el organismo los vaya asimilando progresivamente.
En el primer caso se esta muy alejado del umbral por lo que ni se da el entrenamiento ni se producen mejoras.
En el segundo caso a lo mejor si que se podría dar el entrenamiento si se repitiera el trabajo varias veces, pero lo que se conseguiría mas que nada seria la fatiga y disminución del rendimiento.
El tercer caso sería el ideal, en el se consiguen mejoras musculares, técnicas, orgánicas,...
En el cuarto caso no se logra ningún tipo de mejora y nos lleva al sobreentrenamiento y a la fatiga
En el ámbito escolar trabajaremos siempre en el umbral o un poco por debajo de él.
El limite de tolerancia es el techo del potencial. Es personal porque viene dado genéticamente.
3. LEY DEL SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN (HANS SELYE).
Esta ley defiende que el organismo responde con el fenómeno de adaptación ante todas las alteraciones que se producen en su normal equilibrio como consecuencia de un estimulo o un entrenamiento.
En el fenómeno de adaptación se desencadenaran tres fases consecutivas:
  • Fase de alarma: donde se aplica el esfuerzo que al organismo le va a producir una respuesta inicial denominada CHOQUE seguida de una de ANTICHOQUE, constituyendo las primeras respuestas o reacciones del organismo ante el ejercicio.
  • Fase de resistencia o de adaptación: donde el organismo se adapta a la nueva situación y se adquiere un estado de equilibrio.
  • Fase de agotamiento: donde si el organismo sigue recibiendo estímulos, no podrá adaptarse y se agotara.
Este planteamiento puede ser entendido para una sesión o para una temporada de entrenamiento.
4. PRINCIPIO DE SUPERCOMPENSACION.
Después de un entrenamiento se requiere una recuperación adecuada para poder soportar convenientemente un nuevo entrenamiento. De este modo vemos como entrenamientos y recuperaciones se encuentran relacionados dando pie al fenómeno biológico de la supercompensación según el cual, después de una carga de trabajo y una recuperación adecuada, el organismo no solo restaura su nivel inicial (compensación), sino que se establece un nivel superior (supercompensación).
Este es un fenómeno de adaptación que capacita al organismo para soportar estímulos crecientes y que constituye la base del rendimiento deportivo y la mejora física.
Esto no siempre es así. Podemos encontrarnos entrenamientos donde los estímulos estén muy seguidos y en consecuencia los descansos y recuperaciones sean insuficientes. Se obtiene un rendimiento bajo y con una tendencia al sobreentrenamiento y al agotamiento.
Para evitar esto, lo que podemos hacer es dar un amplio tiempo de recuperación con lo que reestableceremos el nivel inicial.
Hasta los 10 años no es conveniente trabajar de forma analítica (abdominales, ...) pero si podemos trabajar aspectos específicos de forma integrada con juegos y trabajos de autocarga.
La ultima situación que se puede dar es aquella en la que no se produce ninguna mejora. El organismo tiende a la homeostasis y se recupera el nivel inicial.
5. PRINCIPALES EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO.
Entrenar significa conseguir una serie de mejoras en los distintos sistemas orgánicos y en función del tipo de entrenamiento.
Las mejoras especificas en cada órgano o sistema son:
  • Sistema cardiovascular:
    • Aumento del tamaño y grosor del corazón.
    • Aumento del volumen sistólico.
    • Aumento del gasto cardiaco.
    • Aumento y mejora del riego sanguíneo en los músculos activos (redistribución periférica).
    • Mejora de la capacidad de transportar oxigeno y nutrientes a los músculos.
    • Aumento de la diferencia arteriovenosa de oxigeno.
      • Dif (A - V) O2
Las arterias llevan sangre rica en oxigeno y las venas transportan sangre pobre en oxigeno.
Por ejemplo:
      • Una persona entrenada:
        • Sangre arterial con 10 unidades de oxigeno.
        • Sangre venosa con 3 unidades de oxigeno.
        • 10 - 3 = 7 de diferencia arteriovenosa.
      • Una persona no entrenada:
        • Sangre arterial con 9 unidades de oxigeno.
        • Sangre venosa con 5 unidades de oxigeno.
        • 9 - 5 = 4 de diferencia arteriovenosa.
    • Disminución de la frecuencia cardiaca tanto en el ejercicio como en reposo, así como los tiempos de recuperación de los valores normales.
    • Aumento de los hematíes y la hemoglobina en sangre.
    • El contenido de glucosa se mantiene invariable durante el ejercicio.
  • Sistema respiratorio:
    • Mejora la ventilación pulmonar y la difusión de gases en pulmones y tejidos.
    • Disminuye el ritmo o ciclos ventilatorios mejorando la intensidad de los mismos (disminuyen de 14-15 a 8-9 los ciclos ventilatorios en reposo).
    • Aumenta la capacidad vital.
  • Sistema endocrino:
    • Favorece el crecimiento.
    • Mejora de la salud.
    • Favorece el rendimiento global del cuerpo.
  • Sistema nervioso:
    • Mejora la coordinación.
    • Mejora la capacidad de soportar esfuerzos.
    • Mejora la concentración.
    • Mejora la calidad y velocidad de los impulsos nerviosos.
  • Aparato locomotor:
    • Favorece el crecimiento.
    • Favorece el fortalecimiento de los músculos, huesos y articulaciones.
    • Mejora la capacidad que tienen los músculos de aprovechar la energía y soportar esfuerzos.
TEMA 6: EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: OBJETIVOS, METODOS Y MEDIOS.
1. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO.
El proceso del entrenamiento deportivo es un sistema organizado de trabajo individual o de equipo cuyo objetivo es conseguir una mejora en todos los factores que intervienen en desarrollo de una practica deportiva concreta.
El entrenamiento puede ser de tipo físico, técnico, táctico (e invisible) o de reestablecimiento, e incluye masajes, alimentación, descanso (horas de sueño), higiene, farmacología,...
Los objetivos del entrenamiento físico son:
  • Conseguir el desarrollo ideal del cuerpo. En la escuela puede contribuir al desarrollo armónico-corporal del alumno.
  • Mejorar todos los sistemas del organismo, básicamente el cardiovascular, el nervioso y el aparato locomotor.
  • Alcanzar el grado de aptitud optima para la practica deportiva.
Se trata de objetivos:
  • de tipo utilitario (cualidades físicas al servicio del deporte)
  • de tipo higiénico (desarrollo, crecimiento y salud)
  • de tipo social e intelectual (voluntad, colaboración, eficacia,...)
Estos objetivos deben apoyarse en los principios fundamentales:
  • Principio fundamental de la unidad funcional.
  • La adaptación.
  • El crecimiento paulatino de las cargas.
2. METODOS DEL ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO.
Al aplicar en la practica los diversos medios de entrenamiento podremos seguir distintos métodos.
De todas las clasificaciones que existen de los métodos de entrenamiento solamente veremos dos de ellas:
Primera clasificación:
Señala la existencia de tres métodos:
  • Método de acción sintética: que busca el desarrollo de varias cualidades relacionadas con la especialidad. Este método tiene un carácter genérico.
  • Método de acción analítica: que busca el desarrollo de una cualidad concreta. Aquí se trabajan las cualidades de manera especifica y de una forma muy exigente y concreta.
  • Método de acción diferenciable: cuyo objetivo es la practica de ejercicios realizados con intensidad constante y duración variable, normalmente creciente.
Segunda clasificación:
Esta clasificación se la debemos a ULATOWSQUI y comprende los siguientes métodos:
  • Método continuo o de aumento progresivo de la carga: caracterizado por su intensidad constante y moderada, su alto volumen y el aumento progresivo de la carga ajustado a la adaptación. Es la base de la preparación genérica.
Ejemplo: correr 10 Km a 5 minutos el Km
  • Método de repeticiones: se refiere a la consecutiva ejecución de un mismo ejercicio o carrera (por referirlo al aspecto de la carrera continua) sin variar ningún parámetro, y caracterizado por su intensidad constante, recuperaciones optimas y numero de repeticiones variable.
Ejemplo: 5 series de 2 repeticiones de 300 metros cada una.
5 x (2 x 300)
a = 40 segundos en hacer los 300 metros
r´ = 75 segundos entre repeticiones
R = 2 minutos entre series
Ejemplo: un corredor con las siguientes marcas: 800 metros en 2 minutos y 200 metros en 30 segundos.
    • 3 series de 200 metros (3 x 200):
      • 28 segundos en hacer los 200 metros
      • 4 minutos entre series (hasta bajar a menos de 120 ppm)
    • 4 series de 200 metros (4 x 200):
      • 30 segundos en hacer los 200 metros
      • entre 3 y 4 minutos de descanso entre series
    • 5 series de 200 metros (5 x 200):
      • 32 segundos en hacer los 200 metros
      • 3 minutos entre series
Este método puede variarse:
        • con una intensidad menor y un volumen mayor que en la competición
        • con una intensidad mayor y un volumen menor que en la competición
        • con una intensidad y un volumen iguales que en la competición.
Este método es típico del periodo preparatorio.
  • Método variable: caracterizado por la variación de todos sus parámetros (intensidad, volumen, tiempo de trabajo y recuperaciones variables e incompletas). Se utiliza en el periodo preparatorio y por su variedad produce menor fatiga psíquica.
Ejemplo: fartlek, dunas, colinas, ...
  • Método interválico: podria ser una mezcla entre el método de repeticiones y el método variable. Se trata de un método muy duro y para deportistas expertos, que sirve para mejorar la resistencia especifica en el periodo de competición. En el se fijan con exactitud la carga, la intensidad (I), el numero de repeticiones, la distancia y la recuperación, que podrá ser activa o pasiva y siempre incompleta (esta es la esencia de este método).
Ejemplo: D I T R A
5 series de 500 metros a 1 minuto y 20 segundos cada serie, recuperando (R´) 90 segundos.
Adaptándolo al mundo escolar serian 10 series de 50 metros a 8 segundos cada serie, recuperando 1 minuto (para el ultimo ciclo de primaria).
  • Método de competiciones: caracterizado por regular las cargas de entrenamiento a través de las competiciones, las cuales, con el descanso adecuado y en base al principio de supercompensación, mejoran la forma del deportista en el periodo competitivo.
Ejemplo: competiciones previas a una cita importante.
3. MEDIOS DEL ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO.
Para conseguir un entrenamiento eficaz hemos de conocer cuales son los objetivos a alcanzar y los medios para lograrlos:
  • Desarrollo de la condición física general (objetivo) mediante todo tipo de carreras, deportes complementarios, circuitos,...(medios).
  • Desarrollo de la fuerza mediante ejercicios de autocarga, por parejas, con balones lastrados,...
  • Desarrollo de la potencia mediante los ejercicios anteriores realizados a la máxima velocidad, todo tipo de saltos y lanzamientos,...
  • Desarrollo de la velocidad mediante todo tipo de salidas, frecuencia segmentaria, cuestas, carreras cortas submaximas,...
  • Desarrollo de la resistencia especifica mediante todo tipo de entrenamientos naturales de resistencia muscular,...
  • Desarrollo de la flexibilidad mediante ejercicios de elasticidad, movilidad articular, activos o pasivos, con o sin aparatos,...
  • Desarrollo de la coordinación mediante saltos a pies juntos, triples, carreras de obstáculos,...
  • Desarrollo del equilibrio mediante saltos, equilibraciones, con o sin aparatos,...
  • Desarrollo de la técnica mediante ejercicios de asimilación y aplicación, saltos, lanzamientos y ejercicios específicos de cada deporte.
  • Desarrollo de las actividades psicológicas mediante el control de horarios, de entrenamientos, descansos, alimentación, reestablecimientos, preparación mental para la competición, videos, charlas,..., en definitiva, todo lo que llamamos entrenamiento invisible.
4. PERIORIZACION DEL ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO.
A la hora de considerar los efectos del entrenamiento sobre el organismo y su carácter progresivo, el entrenamiento se divide del siguiente modo:
  • Microciclos: de 2 a 14 días.
  • Mesociclos: de 2 a 4 meses.
  • Macrociclos: de 1 a 4 años. Un macrociclo anual o temporal se divide en 3 ó 4 periodos según el tipo de deportes (cuya duración será también variable):
    • Deportes de alta competición (fútbol, baloncesto,...):
      • Pretemporada
      • Periodo de competiciones
      • Periodo de transición
    • Deportes de competición (lucha, natación, atletismo,...):
      • Periodo preparatorio genérico, inicial o básico
      • Periodo preparatorio especifico
      • Periodo especifico y competitivo
      • Periodo de transición
La periorización anual puede ser simple, con un solo momento de máxima forma al año; o múltiple, doble o triple, que tiene varios momentos de máxima forma al año.
5. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO FISICO-DEPORTIVO.
La planificación consiste en la matización pormenorizada de los micro, meso, y macrociclos, y de las sesiones de entrenamiento a lo largo de la temporada considerando todos los factores influyentes.
En general seguiremos las siguientes normas a la hora de elaborar un plan de entrenamiento:
  • Se basaran en supuestos reales y alcanzables
  • Será serio, obligando al deportista a ajustar su tarea.
  • Será exacto, basado en datos cualitativos y cuantitativos, con indicación precisa de los medios para su consecución.
  • Será sencillo y claro, siendo su función la de crear indicios para poder dirigir bien el entrenamiento.
6. FACTORES A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN.
Factores de carácter general:
  • Información sobre el sujeto (datos personales, datos laborales, historial deportivo, datos familiares, datos biológicos, datos argonometricos de sus medidas, ...).
  • Información general de las condiciones deportivas (días y horas de entrenamiento, lugar, material e instalaciones, ...).
Factores de carácter especifico:
  • Evaluación previa (tests físicos o psíquicos al inicio de la temporada).
  • Establecimiento de los objetivos específicos (calendario de competiciones,...).
  • Elección de los sistemas de entrenamiento.
  • Desarrollo en unidades de trabajo.
  • Distribución de las cargas.
  • Valoración de las cargas y los índices de esfuerzo.
  • Seguimiento del proceso.
  • Análisis de las competiciones y los rivales.
7. SESION DE ENTRENAMIENTO APLICADA AL MUNDO ESCOLAR.
Es la forma básica de organización y desarrollo del entrenamiento del deportista. Su contenido estará en función de los objetivos, del nivel del deportista, de sus características, de los medios, del tiempo disponible y de la época del año. Su duración es variable y consta de las siguientes partes:
  • Parte preparatoria inicial o calentamiento.
  • Parte fundamental o central donde intentaremos alcanzar los objetivos de la sesión.
  • Parte final o de vuelta a la calma
El proceso a seguir en la planificación de una sesión será el siguiente:
  • Elección del sistema (fuerza, resistencia, velocidad,...).
  • Evaluación subjetiva del deportista.
  • Estructuración del grupo (grupos, parejas,...).
  • Numero y tipo de ejercicios.
  • Numero y tipo de cargas.
  • Numero de repeticiones.
  • Numero de series.
  • Material e instalaciones.
  • Autoevaluación del deportista.
TEMA 8: LA FUERZA
1. CONCEPTO.
La fuerza es la capacidad neuromuscular que tienen los músculos de contraerse superando resistencias externas o internas, de forma estática o dinámica.
La fuerza es una cualidad física fundamental que los músculos pueden desarrollar o ejercer de cuatro maneras diferentes:
  • Sin variar la longitud de las fibras. A este tipo de contracciones se las denomina ISOMÉTRICAS y decimos que en ellas el trabajo es nulo. No se recomienda trabajarlas en la edad infantil.



  • Con variación de las fibras musculares de modo que son:



  • ISOTONICAS CONCÉNTRICAS: cuando el trabajo es positivo, es decir, cuando vencemos una resistencia externa y las fibras musculares se acortan. Por ejemplo: levantar un peso del suelo.



  • ISOTONICAS EXCÉNTRICAS: cuando el trabajo es negativo, es decir, nos vence la resistencia o peso con el que trabajamos y las fibras musculares aumentan su longitud. Por ejemplo: soltar o dejar en el suelo un peso.



  • Estos dos tipos de trabajo no son los más frecuentes en la vida cotidiana y por ello se combinan dando como resultado:
  • CONTRACCIONES AUXOTONICAS: se reunen características o propiedades de los dos tipos de acciones preferentes anteriores, isométricas e isotonicas. Por ejemplo: empujar un coche con movimiento.



  • CONTRACIONES ISOCINETICAS: se trata de contracciones de tipo isotónico realizadas con la máxima amplitud en todo su recorrido. Por ejemplo: pedalear, trabajar con poleas,...



  • 2. CLASIFICACION.
    La mayoría de los autores se apoyan en la ley de Newton:
    F = m . a
    Es a partir de esto como enuncian los cuatro tipos de fuerza que existen:
  • Fuerza máxima, absoluta o lenta: es la capacidad neuromuscular de efectuar la máxima contracción voluntaria estática o dinámicamente. Se trata de la mayor carga que podemos levantar o vencer, que permite una o dos repeticiones a lo sumo. Produce gran fatiga y requiere mucha recuperación. Su velocidad de ejecución es lenta y constante. No es recomendable para trabajar con los niños ya que supone una gran carga para el esqueleto y el aparato locomotor. Por ejemplo: la halterofilia.



  • Fuerza rápida, veloz o potencia: capacidad neuromuscular de superar con alta velocidad de ejecución o elevada frecuencia una resistencia de tipo medio-alto. Permite de 8 a 12 repeticiones. La recuperación es relativamente rápida (de 3 a 4 minutos). Exige un buen calentamiento previo. Por ejemplo: saltos y lanzamientos en atletismo.



  • Fuerza resistencia o fuerza muscular relativa: es la capacidad metabólica-muscular de realizar una relevante actividad de fuerza y de mantenerla en el tiempo superando la fatiga. La velocidad de ejecución es media. La carga a vencer no es muy alta. Su recuperación es rápida y el numero de repeticiones es elevado. Por ejemplo: el remo, hacer abdominales, subir un puerto en bicicleta, escalar, patinar,...



  • Fuerza explosiva: es la capacidad de desarrollar la fuerza máxima en el menor tiempo posible. Se mide en Kg. . m/s y se diferencia de la potencia en que la resistencia a vencer es menor, y la aceleración es la máxima posible.Por ejemplo: golpeos en fútbol, pelota a mano, tenis, boxeo...



  • 3. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA FUERZA.
    1º de la sección transversal del músculo: a mayor magnitud de dicha sección, mayor capacidad de fuerza se tiene. Teóricamente, cada centímetro cuadrado de sección muscular posibilita ejercer de 4 a 10 Kg de fuerza. Esto explica, por ejemplo, la importancia de la hipertrofia muscular de los corredores, ya que la fuerza explosiva es un factor fundamental para la velocidad.
    2º de la estructura y características de las fibras musculares: aquí se distinguen cuatro puntos:
    • Disposición anatómica de los músculos: los músculos dispuestos de manera BIPENNIFORME son aquellos que poseen dos orígenes o inserciones proximales y una terminación o inserción distal. Son estos los más eficaces para desarrollar la mayor fuerza en nuestros músculos.
    • Tipo de fibra muscular: las fibras blancas o rápidas (FT) son las más fuertes y las que desarrollan mas fuerza, mientras que las fibras rojas o lentas (ST) desarrollan menos fuerza.
    • Elongación muscular: es la capacidad que tienen las fibras de estirarse. Las fibras musculares más elásticas posibilitan realizar mas fuerza.
    • Estiramiento previo: estirar un músculo antes de trabajarlo permite desarrollar hasta un 12% de fuerza.
    3º de la eficiencia mecánica: teniendo en cuenta el ángulo de tracción o el tipo de palanca.
    4º de la intensidad y frecuencia de estimulación nerviosa: a mayor intensidad y frecuencia se desarrolla mayor fuerza
    5º de la edad: el hombre posee la mayor posibilidad de ejercitar la mayor fuerza entre los 20 y los 35 años.
    6º del sexo: siendo las mujeres un 30% menos fuertes que los hombres debido a la menor cantidad de masa muscular.
    7º de otros factores: motivación, alimentación, entrenamiento, doping, fatiga, temperatura,...
    4. ADAPTACIONES DEBIDAS AL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
    • Se produce una hipertrofia muscular con aumento de los capilares, de las mitocondrias y de las albúminas estructurales.
    • Se produce un aumento del grosor de las células musculares al aumentar el contenido en mioglobina, desarrollarse el sarcoplasma, y aumentar el contenido de glucogeno (que permite a la célula realizar un trabajo prolongado) y fosfocreatina, los cuales almacena la célula como elementos nutritivos.
    • Aumenta el tiempo y amplitud de contracción muscular.
    • Mejora el metabolismo muscular.
    • Se produce una perdida inicial de velocidad y rapidez gestual (nos volvemos un poco más lentos y torpes). Por eso es recomendable realizar después de este , un trabajo de resistencia aeróbica y flexibilidad, para no quedarnos así.
    • No existe mejora en el rendimiento cardiovascular, aunque se produce un desarrollo de las paredes cardiacas.
    5. EVOLUCION BIOLÓGICA Y ETAPAS DE EVOLUCION DE LA FUERZA.
    5.1 Evolución biológica.
    Como se ve en la anterior grafica, entre los 8 y los 10 años de edad la fuerza se desarrolla de forma natural debido al crecimiento.
    A partir de los 12 años, con el inicio de la pubertad, va a comenzar un desarrollo importante de la fuerza, mas acentuado en los niños que en las niñas, por causas hormonales (andrógenos), de tal forma que a los 18 años el joven tendrá el 80% de la fuerza máxima mientras que la mujer irá 2 ó 3 años por delante respecto al hombre en este aspecto. Sin embargo, la fuerza máxima del hombre es mayor que la de la mujer.
    Entre lo 26 y los 28 años, y hasta los 32, el hombre posee su fuerza máxima. A partir de este momento se produce un descenso lento pero progresivo de esta capacidad.
    Entorno a los 45 años se tiene todavía un 80% de la fuerza máxima, es decir, no se produce un detrimento muy espectacular.
    5.2 Fases del entrenamiento.
  • Fase de entrenamiento general y multilateralidad: que comprende desde los 7 hasta los 12 años, y donde se desarrollaran todos los músculos, ligamentos y tendones de forma genérica. Esta es la base de futuros entrenamientos de la fuerza. Aquí se desarrolla la fuerza explosiva y la fuerza resistencia. Los trabajos que se recomiendan son:



  • Autocargas



  • Multisaltos



  • Arrastres



  • Empujes



  • Tracciones



  • Multilanzamientos (con pequeños pesos)



  • Reptaciones



  • trepas



  • juegos,...



  • Fase de entrenamiento especifico: que comprende entrenamientos para desarrollar la fuerza absoluta, bien planificada y periodizada entre los 17 y los 20 años.



  • 5.3 Etapas del proceso de preparación.
  • Preparación general: entre los 13 y los 17 años. Se realiza un trabajo de todos los músculos sin especificar.



  • Preparación dirigida: entre los 17 y los 23 años. Se realiza un trabajo de todos los músculos orientado a una especialidad deportiva concreta (los músculos que intervienen).



  • Preparación especial: entre los 24 y los 30 años. Se trabajaran los músculos que intervienen en una especialidad deportiva de forma unilateral buscando el máximo rendimiento.



  • 6. MEDIOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
    En primaria podemos enfocar el desarrollo de la fuerza mediante sistemas específicos o mediante la educación física y ejercicios integrados. Este segundo tipo de orientación es el más recomendable y con él nos referimos a tres contenidos:
    • LA GIMNASIA: con todos sus ejercicios posibles.
    • LAS HABILIDADES Y DESTREZAS BASICAS: giros, saltos, lanzamientos, recepciones...
    • JUEGOS MOTORES: de desarrollo anatómico como arrastres, empujes, en parejas,...
    Estos tres medios son fundamentales para el desarrollo de la fuerza en el programa de primaria.
    Algunos sistemas específicos que podemos nombrar son:
  • Autocargas o ejercicios a manos libres: es la forma basica del trabajo de la fuerza con el principio de peso corporal. Se recomienda para principiantes o para el principio de la temporada. Permite muchas repeticiones con poca recuperación. Se desarrolla la fuerza resistencia.



  • Ejercicios por parejas: se trata de utilizar a un compañero como sobrecarga. Se realizan menos repeticiones y mayor descanso que en el caso anterior.



  • Circuitos: se determinará el numero de circuitos, tiempo de trabajo y recuperación, numero de ejercicios, objetivos,



  • Multisaltos y multilanzamientos: son saltos y lanzamientos verticales y horizontales que fortalecen las articulaciones y músculos. Sin abusar de ellos, en forma de juego pueden ser muy efectivos.



  • Sobrecargas o aparatos simples: se utilizan balones medicinales, cintas, cuerdas, gomas, zapatos lastrados,...



  • Pesas o halteras: para desarrollar la fuerza muscular de forma especifica y localizada.



  • Isometría: es ejercer fuerza contra una resistencia fija. Es fácil de realizar y aumenta rápidamente la fuerza, pero no aporta ventajas técnico-dinámicas.



  • Isocinetica: se trabaja mediante maquinas que ofrecen la misma resistencia en todo el recorrido y de forma instantánea.



  • Pliometria: consiste en una contracción excéntrica seguida inmediatamente de una concéntrica, con lo que se desarrolla mas fuerza. Son saltos verticales u horizontales desde cierta altura y no son recomendados para jóvenes.



  • 7. ASPECTOS METODOLOGICOS.
  • Consideraciones para la educación primaria:



  • Es necesario un trabajo progresivo y continuado.



  • Podemos modificar la resistencia a vencer variando la velocidad de ejecución, incrementando la resistencia a vencer y aumentando el numero de repeticiones.



  • Se trabajaran en la escuela la fuerza resistencia y la fuerza veloz, que implican aspectos de coordinación y técnica.



  • Se seleccionaran correctamente los ejercicios en función de los objetivos.



  • Se cuidara la buena ejecución para evitar lesiones.



  • Se atenderá al principio de multilateralidad.



  • Se seleccionaran trabajos de autocarga y por parejas, evitando ejercicios de fuerza máxima.



  • Se realizaran tareas variadas y amenas siendo en este sentido el juego lo mas adecuado.



  • Variables metodologicas (criterios):



  • Numero de ejercicios: que estará en función de los objetivos, de la edad del grupo, de la época del año, del método de trabajo, etc.



  • Orden de sucesión de los trabajos:



  • Ejercicios de fuerza rápida: ya que el músculo esta fresco y así se evitan lesiones. Si se trabaja cuando se esta cansado no se rendirá y se trabajaran otros aspectos menos la fuerza veloz, que es la que nos interesa.



  • Ejercicios de fuerza máxima: que signifique cargas como llevar a caballito a un compañero, empujarle, tirar de él,...



  • Ejercicios de fuerza resistencia: que requieren menos problemas en cuanto a la coordinación se refiere. Son ejercicios de autocarga con poca resistencia a vencer.



  • Intensidad del trabajo: lo pondremos nosotros en función de la época del año, nivel de preparación del grupo,...



  • Numero de repeticiones y velocidad de ejecución.



  • Numero de series de cada ejercicio.



  • Intervalos de descanso entre ejercicios.



  • Volumen de carga: es el numero de sesiones semanales.



  • 8. EVALUACIÓN DE LA FUERZA-
    Se realizaran las siguientes pruebas:
    • para valorar la fuerza de la musculatura del tronco
    • abdominales
    • lumbares
    • para valorar la fuerza del tren superior: fondos de brazos, suspensión en barra, lanzamiento de balón medicinal (que permite también valorar la fuerza del tronco),...
    • para valorar la fuerza del tren inferior: saltos horizontales y verticales.
    TEMA 9: LA VELOCIDAD.
    1. DEFINICION DE VELOCIDAD.
    De forma genérica entendemos por velocidad la capacidad de realizar movimientos en el menor tiempo posible.
    Si hablamos de correr, seria el menor tiempo posible en recorrer un espacio, o espacio recorrido en la unidad de tiempo.
    Es una cualidad física fundamental que interviene en la practica de la mayoría de los deportes. Posee componentes hereditarios como son la fisiología o la morfología, pero es mejorable con el entrenamiento en lo relativo a la coordinación, técnica o potencia-fuerza.
    2. CLASES DE VELOCIDAD.
  • Velocidad de desplazamiento: es la capacidad de recorrer una distancia corta en el menor tiempo posible, ya sean desplazamientos terrestres o en medios acuáticos. Se encuentra limitada por:



  • En el tiempo (15 segundos)



  • El agotamiento de los sustratos energéticos (ATP y PC)



  • Intervienen los factores de fundamentales o componentes de traslación que son la AMPLITUD y la FRECUENCIA DE ZANCADA, y resulta fundamental tener una buena coordinación y potencia.
    La AMPLITUD DE ZANCADA depende de los siguientes factores:
      • la capacidad de impulso, en la que es fundamental la fuerza para tener mayor posibilidad de separar las zancadas.
      • La longitud de las palancas que es un aspecto morfológico generalmente hereditario. Esta normalmente relacionado con la altura y la talla, obteniendo a mayor altura mayores palancas.
      • Una correcta ejecución técnica.
      • La flexibilidad ya que permite la separación de las palancas.
      • La relajación para una buena relación fuerza-potencia.
    En cuanto a la FRECUENCIA DE ZANCADA, esta va a depender de:
      • La correcta ejecución técnica.
      • La velocidad de transmisión del impulso nervioso
      • La velocidad de contracción muscular.
      • La fuerza.
      • La flexibilidad.
  • Velocidad de reacción: es la capacidad de dar una respuesta motriz a un estimulo en el menor tiempo, o tambien, el tiempo minimo necesario transcurrido desde que se recibe el estimulo hasta que aparece una respuesta. Es la suma de:



  • la velocidad de captación del estimulo



  • la emisión o transmisión del impulso nervioso



  • la acción de los músculos.



  • Algunos autores hablan de:
      • velocidad o tiempo de reacción premotriz: que incluye los tiempos de captación del estimulo y envío de la respuesta a los músculos.
      • el tiempo de reacción motriz: que significa el tiempo que tardan los músculos en contraerse y significarse la respuesta..
    Las respuestas varían según el tipo de estímulos existiendo:
      • estímulos auditivos (que son de respuesta rápida).
      • Estímulos táctiles (que son de respuesta rápida).
      • Estímulos visuales.
      • Estímulos cinestesicos.
    La VELOCIDAD DE REACCION depende de los siguientes factores:
      • del numero de órganos y receptores estimulados.
      • De la intensidad del estimulo.
      • De la duración del estimulo.
      • Del periodo de advertencia precedente al estimulo. Existe un tiempo ideal de advertencia previa que oscila entre los 1´5 y los 8 segundos (“preparados, listos, ya”) y depende de los siguientes factores:
        • Contracción muscular.
        • Motivación.
        • Atención que puede ser:
          • Simple: a cada estimulo una respuesta.
          • Selectiva: a estímulos complejos respuestas complejas y adaptadas
  • Velocidad gestual: es la capacidad de realizar un movimiento segmentario o global en el menor tiempo posible. Depende de:



  • El nivel de aprendizaje del gesto (automatización)



  • La localización y orientación espacial (plano o dirección de su realización)



  • El miembro o segmento utilizado (piernas, brazos,...)



  • Aparte de esto algunos autores hablan de velocidad mental, velocidad de base, velocidad-resistencia, velocidad absoluta o máxima y velocidad relativa.
    3. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA VELOCIDAD.
  • Factor muscular. Los músculos, por ser responsables del movimiento, a través de sus contracciones son elementos fundamentales en la velocidad. Influyen aspectos como:



  • el tono muscular,



  • la capacidad de elongación,



  • la masa muscular



  • la estructura de las fibras.



  • Tipos de fibras musculares: esta es una cuestión un tanto discutida. Existen dos tipos de fibras musculares:



  • las rojas, oscuras, tipoI, tónicas o tipo ST, que son de contracción lenta y están capacitadas para soportar esfuerzos prolongados.



  • las fibras blancas, claras, fasicas, tipoII o tipo FT, que son de rápida contracción y muy poco resistentes.



  • Fibras musculares con estructura zonal o estructura fibrilar: basándonos en el criterio del caso anterior es más exacto hablar del tipo de estructura, existiendo músculos:



  • con estructura zonal pobres en fibrillas



  • y los más lentos con estructura fibrilar ricos en fibrillas.



  • Tipo de ramal nervioso: de donde proceden los estímulos. Las fibras blancas suelen ser inervadas por ramales gruesos y las fibras oscuras son inervadas por ramales finos.



  • Unidades motoras de contracción rápida y de contracción lenta: las de contracción rapida se encuentran mayoritariamente en los musculos de la cara y desarrollan alta tensión, y las de contracción lenta desarrollan baja tensión.



  • La herencia: es un factor fundamental que condiciona nuestra velocidad.



  • La coordinación muscular: es también fundamental la capacidad de sincronización muscular.



  • El sexo: las mujeres son un 30% menos rápidas debido a que poseen menos fuerza (la velocidad va en función de la fuerza).



  • La edad.



  • La envergadura: longitud de nuestros segmentos corporales.



  • Otros factores:



  • Alimentación.



  • Nivel de entrenamiento.



  • Fatiga.



  • Motivación.



  • Clima.



  • Temperatura.



  • Raza.



  • Altitud sobre el nivel del mar,...



  • NOTA: la velocidad se desarrolla mucho mejor en altura, se obtienen mejores marcas que a nivel del mar. En altura existe mayor presión atmosférica que facilita la carrera y los desplazamientos debido a que se es más ligero. El inconveniente es que hay menos oxigeno. Pero como estos son ejercicios anaeróbicos no tenemos demanda de oxigeno, nos da lo mismo. No da tiempo a que este oxigeno llegue a los músculos, por tanto, este inconveniente no es relevante.
    4. ADAPTACIONES DEBIDAS AL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD.
    Hablaremos de los principales beneficios que se obtienen con el entrenamiento de esta capacidad:
    • Mejora de la coordinación de nuestros movimientos.
    • Mejora de la fuerza y de la potencia.
    • Mejora de la técnica de la carrera o el desplazamiento.
    • Aumento de la eficacia en la practica de deportes: si somos veloces en cualquier momento desarrollamos nuestra eficacia.
    5. EVOLUCION BIOLÓGICA Y ETAPAS DE SU DESARROLLO.
    La velocidad en la edad escolar se encuentra íntimamente relacionada al desarrollo de la coordinación y la fuerza ya que depende directamente de estos factores.
    El niño, entre los 8 y los 11 años posee un aceptable nivel de coordinación y suficiente nivel de fuerza, con lo que esta capacitado para realizar trabajos de velocidad gestual de todo tipo. No obstante, la limitación de su fuerza le impide alcanzar o superar el 50% de su máximo teórico de velocidad (potencial de velocidad).
    Con la pubertad, el desarrollo de la fuerza y la consolidación muscular capacitan al joven entre los 17 y los 19 años para alcanzar el 90-95% de su velocidad.
    Posteriormente la velocidad se mejorara paralela a los aspectos técnicos entre los 30 y los 32 años, donde se inicia un progresivo detrimento de esta capacidad.
    Las etapas en el desarrollo de la velocidad son las siguientes:
    1º De los 8 a los 12 años: donde se trabajara la velocidad en la educación física mediante juegos, creando los patrones técnicos.
    2º De los 13 a los 15 años: donde se desarrollara la velocidad con pequeñas cargas y altas recuperaciones.
    3º De los 15 a los 17 años: donde se mejorara la técnica de ejecución y la resistencia encaminándonos a mejorar la velocidad.
    4º De los 17 a los 23 años: aquí solo son mejorables los factores técnicos y la velocidad-resistencia.
    5º De los 23 a los 30 años: se sigue mejorando la técnica y al final de este periodo comenzara el decrecimiento de la velocidad.
    Hoy en día un deportista de mas de 30 años puede tener todavía un alto rendimiento ya que la vida del deportista ha aumentado mucho. Antiguamente a los 20 años un deportista estaba acabado.
    6. MEDIOS DE ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD.
    Veamos las formas de centrar esta capacidad en la escuela mediante sistemas específicos adaptados y formulas integradas:
  • Formas de trabajar la velocidad de reacción:



  • Carreras cortas con salidas de todo tipo.



  • Juegos de velocidad de reacción.



  • Situaciones deportivas reducidas.



  • Pruebas de atletismo.



  • Formas de trabajar la velocidad de desplazamiento:



  • Carreras cortas de velocidad (10-50m)



  • Cuestas.



  • Velocidad facilitada (que te empujen, arrastres con gomas, cuesta abajo,...)



  • Ejercicios para mejorar la técnica de carrera:



  • Juegos de relevos (muy aceptados por los niños)



  • Deportes individuales y colectivos.



  • Formas de trabajar la velocidad gestual:



  • Multilanzamientos.



  • Gestos técnicos de diferentes deportes a máxima velocidad.



  • Circuitos de obstáculos.



  • Juegos y deportes.



  • Habilidades y destrezas básicas.



  • 7. ASPECTOS METODOLOGICOS.
    • Realizar un calentamiento especifico e intenso.
    • Realizar trabajos cortos y a máxima velocidad (la velocidad se desarrolla con la velocidad)
    • Juegos y formas competitivas (relevos, por ejemplo)
    • Amplias recuperaciones.
    • Variedad y amenidad en el trabajo.
    • Evitar sobrecargas.
    8. EVALUACIÓN DE LA VELOCIDAD.
  • Velocidad de reacción: con carreras de 20 m desde parado y todo tipo de salidas.



  • Velocidad de desplazamiento: con carreras de 50m desde parados, carreras de 50m lanzados (sales desde 10m atrás y desde ahí corres a tope) y circuitos.



  • TEMA 10: LA FLEXIBILIDAD.
    1. CONCEPTO DE FLEXIBILIDAD.
    La flexibilidad es aquella capacidad física fundamental que permite o posibilita realizar movimientos con la máxima amplitud o extensión en una articulación determinada.
    También es la cualidad que, con base en la movilidad articular y en la extensibilidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, posibilitando al sujeto que las realiza practicar acciones deportivas que requieren habilidad y destreza.
    2. CONSIDERACIONES TEORICAS ACERCA DE LA FLEXIBILIDAD.
  • Importancia y necesidad de esta cualidad en la practica deportiva: esta cualidad resulta fundamental en algunas especialidades deportivas que requieren la máxima amplitud de movimientos como son las gimnasias, el voleibol, los saltos, los lanzamientos, las carreras de obstáculos,..., pero también es necesaria y muy conveniente en deportes de equipo como en hockey, balonmano, waterpolo, voleibol,... También resulta primordial para prevenir lesiones musculares y mejorar la practica deportiva en general.



  • Ventajas del trabajo de la flexibilidad:



  • Previene las lesiones musculares.



  • Facilita la coordinación muscular entre músculos agonistas y antagonistas.



  • Favorece la contracción muscular aumentando la velocidad y fuerza de contracción.



  • Se aprovecha mejor la energía mecánica (por las palancas corporales).



  • Favorece la técnica y economiza esfuerzos.



  • Inconvenientes del trabajo de la flexibilidad:



  • Un trabajo en exceso o mal realizado de la flexibilidad favorece las luxaciones articulares. Tendremos que tener en cuenta que trabajamos con niños de menos de 12 años y sus articulaciones son muy laxas.



  • Pueden provocarse arrancamientos o deformaciones óseas (ostwood stater)



  • Pueden aparecer deficiencias en la función tónica muscular. Aquí nos referimos a que puede provocar una hiperlaxitud muscular. Se trata de individuos como muy caídos, que se les tuercen los tobillos con facilidad, se les luxan las rodillas,...



  • Pueden aparecer problemas específicos deportivos como por ejemplo la hiperlordosis de las gimnastas.



  • 3. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA FLEXIBILIDAD
  • Factores biológicos o intrínsecos:



  • La flexibilidad depende de la movilidad articular y de la elongación o elasticidad muscular. Las articulaciones poseen un grado de movilidad que nos permite dividirlas en tres tipos:



  • DIARTROSIS: con máxima movilidad como por ejemplo el carpo.



  • ANFIARTROSIS: con movilidad limitada como por ejemplo los dedos.



  • SINARTROSIS. Sin movilidad como el cráneo.



  • La fuerza de la musculatura agonista que separa los segmentos corporales en los movimientos activos, por ejemplo, una patada de karate.



  • La herencia.



  • La raza.



  • La edad: cuanta más edad menos flexibilidad tenemos. Esta es la única cualidad física que se va perdiendo nada mas nacer, lo único que podemos hacer es prevenir que desaparezca tan pronto.



  • El sexo: las mujeres son más flexibles que los hombres.



  • El nivel de coordinación muscular, en especial la capacidad de distensión de la musculatura antagonista, por ejemplo, lanzar una patada de karate.



  • Factores extrínsecos:



  • La hora del día, siendo las horas centrales las más favorables.



  • El tipo de actividad cotidiana (tipo de trabajo que se tenga). Un trabajo sedentario no es favorable para la flexibilidad.



  • La modalidad deportiva practicada.



  • El cansancio muscular, un músculo cansado en mas laxo.



  • El clima, en climas cálidos se posee mas elasticidad.



  • La temperatura ambiental y muscular: un músculo caliente es más elástico.



  • El nivel de entrenamiento.



  • Factores emocionales y estímulos externos: a mayor ansiedad mayor tono muscular, a mayor músculo mayor tensión, a mayor tensión menos flexibilidad.



  • 4. COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD.
    La flexibilidad es la suma de dos componentes fundamentales:
  • La movilidad articular: es la capacidad que caracteriza a las articulaciones de realizar movimientos dependiendo de los siguientes factores:



  • El estado del aparato capsulo-ligamentoso, en especial, de la laxitud de los ligamentos.



  • La distensión de los músculos antagonistas y la fuerza de contracción de los agonistas.



  • La masa muscular adyacente excesiva imposibilita la movilidad.



  • El choque o encuentro de ciertos relieves óseos. Las articulaciones poseen unas protuberancias que limitan la movilidad, por ejemplo, las apófisis espinosas, epitrocleas,...



  • La elasticidad muscular: es la capacidad de estirarse o elongarse un músculo y recuperar su posición inicial al retirar la fuerza que lo deforma. Depende de los siguientes factores:



  • Un elemento activo: la miosina del sarcomero.



  • Un elemento pasivo: que puede ser en serie (tendones), y en paralelo (perimisio o tejido conjuntivo que envuelve al músculo)



  • En la elasticidad muscular influyen dos arcos reflejos:
      • El reflejo miostatico o de estiramiento: que es un reflejo postural por el cual, al estirar bruscamente un músculo, este se contrae oponiéndose a dicho estiramiento.
      • El reflejo inverso de estiramiento o inhibitorio: según el cual un excesivo estiramiento estimula los órganos tendinosos de Golgi y estos provocan una inhibición muscular y una relajación para evitar que el músculo se lesione.
    TEMA 13: LA EVALUACIÓN DE LA CONDICION FÍSICA EN LA ESCUELA.
    1. FACTORES A CONSIDERAR.
    La evaluación del producto o del rendimiento frente a la evaluación del proceso constituye en la actualidad un debate en el campo de la educación.
    Gran parte de los instrumentos que se utilizan para evaluar constatan rendimientos, informan de los que son capaces de hacer los niños, pero no de cómo lo hacen.
    En la actualidad se tiende a un proceso en el que la observación gana terreno a la simple medición de resultados.
    2. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO FISICO.
    El rendimiento revela la eficacia del individuo en comparación con las realizaciones comunes a una edad determinada, y va asociado a una practica deportiva concreta.
    Este rendimiento depende de las capacidades físicas, del conjunto de recursos necesarios para esa actividad, y del nivel de aprendizaje.
    El carácter normativo de la evaluación de la condición física, al que han contribuido las baterías estandarizadas, han desvirtuado la realidad de la practica de ciertos deportes.
    3. INSTRUMENTOS ADECUADOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS.
    Sin menospreciar los tests físicos, diferenciamos dos categorías de instrumentos:
  • Procedimientos de observación:



  • LISTAS DE CONTROL: Son listas con frases que expresan conductas positivas o negativas, secuencias de acciones,... ante las cuales el profesor señala su presencia o ausencia mediante la observación. Ejemplo: “realiza de forma autónoma el calentamiento”. La suma si sies y noes nos servirán como base para la clasificación.



  • ESCALAS DE CLASIFICACION O PUNTUACIÓN: se utilizan como control del aprendizaje o como evaluación del rendimiento. En ellas el profesor valora de forma puntual y precisa la característica medida. Existen dos tipos de escalas:



  • ESCALAS ORDINALES O CUALITATIVAS: sirven para ordenar a los individuos en función de la prueba realizada. No existen ni el 0 ni el 10, siendo entre el 5 y el 7 (del 1 al 5 y del 1 al 7) los valores mas frecuentes. Se indicara claramente que se entiende por cada cosa. Por ejemplo:



  • muy deficiente



  • insuficiente



  • bien



  • muy bien



  • excelente..






  • .
  • ESCALAS NUMÉRICAS O CUANTITATIVAS: en ellas existe el 0 y el 10 e intervalos numéricos (7´3), es la que hemos utilizado siempre.



  • Procedimientos de experimentación: con ellos se objetivan los datos de observación del profesor midiendo lo que el sujeto hace después de un periodo de aprendizaje. Existen dos procedimientos:



  • PRUEBAS DE EJECUCIÓN: el niño realiza una tarea y se mide la eficacia del aprendizaje. Por ejemplo: entradas a canasta.



  • TESTS: son situaciones experimentales estandarizadas que evalúan mediante una comparación estadística con los resultados de individuos en igual situación (edad, sexo...). Es una forma de evaluar cuantitativa. Por ejemplo: resistencia aeróbica (test de Couper), velocidad (50m),...



  • NOTA (criterio de evaluación según el MEC): “haber sido capaz de incrementar sus capacidades físicas basicas de acuerdo con el momento de desarrollo motor, acercándose a los valores normales del grupo de edad y entorno de referencia”
    4. EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS.
  • Valoración de la condición física:



  • ANTROPOMETRÍA:



  • Adiposidad.



  • Biotipología.



  • VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FISIOLÓGICA:



  • Mediante tests de campo o laboratorio valorar:



  • la función cardiovascular



  • la función respiratoria



  • Relación de pruebas que nos encontramos:



  • Test de Couper.



  • carrera de 1000m.



  • carrera de 15 minutos.



  • carrera de Course Navette.



  • Test del escalón de Harvad.



  • VALORACIÓN DEL APARATO MÚSCULO-ESQUELETICO:



  • Pruebas de fuerza



  • salto de longitud con pies juntos.



  • salto vertical o detente.



  • triple salto.



  • abdominales.



  • flexiones de brazos en barra.



  • flexiones de brazos en suelo.



  • lanzamiento de balón medicinal.



  • dinamometría manual.



  • flexión de brazos mantenida.:



  • Pruebas de velocidad



  • carrera de 20 a 50 m



  • carrera de 40 m lanzados.



  • agarra un balón.



  • carrera de ida y vuelta de 10x 5m:



  • Pruebas de flexibilidad:



  • giro de brazos atrás.



  • flexión de tronco adelante.



  • flexión profunda de tronco.



  • spagat.



  • flexión de tronco sentado.



  • 5. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES FIFICAS.
  • Baterías de carácter general: son las que propode el consejo de Europa para normalizar los dator de los niños europeos en lo referente a la condicion física y se llaman EUROFIT. Comprenden las siguientes pruebas:



  • carrera de 6 minutos.



  • equilibrio flamenco (a la pata coja).



  • percusión de placas (25 veces en el menos tiempo).



  • alcance desde sentados con piernas estiradas.



  • salto de longitud con pies juntos.



  • tirón de brazos (dinamómetro)



  • 1 minuto de abdominales.



  • flexión estática de brazos en barra.



  • carrera de ida y vuelta 5 m en 5 ciclos.



  • Baterías de condición física salud: tenemos la siguente bateria con el nombre de AAPHERD:



  • carrera de 1 milla o 9 minutos para niños menores de 13 años.



  • carrera de milla y media o 12 minutos para niños mayores de 13 años.



  • composición corporal (suma de pliegues adiposos subescapulares y en el tríceps)



  • abdominales modificados en 30 segundos.



  • Baterías de condición física rendimiento: donde tenemos la actual y antigua bateria que se utiliza en el INEF. La nueva es la de la fotocopia. La antigua es la siguiente:



  • salto vertical.



  • carrera de obstáculos.



  • balón medicinal.



  • abdominales en un minuto.



  • prueba de habilidad acuática.



  • carrera de 50 m.



  • flexiones de brazos en barra.



  • flexión profunda de tronco.



  • resistencia en 1000 m para las chicas y en 2000 m para los chicos.



  • 6. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE LA CONDICION FÍSICA.
  • En la evaluación inicial:



  • Conocer el nivel de las condiciones físicas del niño al inicio.



  • formar grupos homogéneos cuando interese.



  • detectar posibles anomalías.



  • En la evaluación formativa (a lo largo del curso):



  • controlar el progreso del niño.



  • descubrir la causa de posibles deficiencias.



  • motivar al alumno.



  • controlar la eficacia de las tareas y el programa propuesto.



  • En la evaluación sumativa (evaluación final):



  • estimar el progreso realizado por el alumno en comparación con el nivel inicial y los objetivos propuestos.



  • CÀLCULO DEL GASTO CALÓRICO EN UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA.
    DATOS DEL SUJETO:
    Edad: 21 años
    Peso: 72 kg
    Sexo: mujer
    Frecuencia cardiaca teórica máxima: 230 - 21 = 209 ppm
    Consumo técnico máximo de oxígeno: 45 ml/kg.min
    BATERÍA DE EJERCICIOS:
    1. Skiping: 100 repeticiones
    2. Contraskiping: 100 repeticiones
    3. Sentadillas: 30 repeticiones
    4. Lumbares: 30 repeticiones
    5. Fondos de brazos: 20 repeticiones
    6. Abdominales: 30 repeticiones
    PRIMERA SERIE
    TIEMPO DE TRABAJO: 3´26”
    FC a 0 minutos: 150 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    150 ppm X
    45 x 150
    X (VO2 a 0 minutos) = = 32´29 ml
    209
    GASTO EN LA ACTIVIDAD: 32´29 x 3´26 x 72 = 7.580´66 kcal
    FC a 1 minuto: 140 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    140 ppm X
    45 x 140
    X (VO2 a 1 minuto) = = 30´14 ml
    209
    GASTO EN 1 MINUTO: 30´14 x 1 x 72 = 2.170´33 kcal
    FC a 2 minutos: 120 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    120 ppm X
    45 x 120
    X (VO2 a 2 minutos) = = 25´83 ml
    209
    GASTO EN 2 MINUTOS: 25´83 x 1 x 72 = 1.860´28 kcal
    FC a 3 minutos: 120 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    120 ppm X
    45 x 120
    X (VO2 a 3 minutos) = = 25´83 ml
    209
    GASTO EN 3 MINUTOS: 25´83 x 1 x 72 = 1.860´28 kcal
    SEGUNDA SERIE
    TIEMPO DE TRABAJO: 3´27”
    FC a 0 minutos: 170 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    170 ppm X
    45 x 170
    X (VO2 a 0 minutos) = = 36´60 ml
    209
    GASTO EN LA ACTIVIDAD: 36´60 x 3´27 x 72 = 8.617´77 kcal
    FC a 1 minuto: 140 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    140 ppm X
    45 x 140
    X (VO2 a 1 minuto) = = 30´14 ml
    209
    GASTO EN 1 MINUTO: 30´14 x 1 x 72 = 2.170´33 kcal
    FC a 2 minutos: 140 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    140 ppm X
    45 x 140
    X (VO2 a 2 minutos) = = 30´14 ml
    209
    GASTO EN 2 MINUTOS: 30´14 x 1 x 72 = 2.170´33 kcal
    FC a 3 minutos: 130 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    130 ppm X
    45 x 130
    X (VO2 a 3 minutos) = = 27´99 ml
    209
    GASTO EN 3 MINUTOS: 27´99 x 1 x 72 = 2.015´31 kcal
    TERCERA SERIE
    TIEMPO DE TRABAJO: 3´20”
    FC a 0 minutos: 170 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    170 ppm X
    45 x 170
    X (VO2 a 0 minutos) = = 36´60 ml
    209
    GASTO EN LA ACTIVIDAD: 36´60 x 3´20 x 72 = 8.433´30 kcal
    FC a 1 minuto: 150 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    150 ppm X
    45 x 150
    X (VO2 a 1 minuto) = = 32´27 ml
    209
    GASTO EN 1 MINUTO: 32´27 x 1 x 72 = 2.325´35 kcal
    FC a 2 minutos: 140 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    140 ppm X
    45 x 140
    X (VO2 a 2 minutos) = = 30´14 ml
    209
    GASTO EN 2 MINUTOS: 30´14 x 1 x 72 = 2.170´33 kcal
    FC a 3 minutos: 130 ppm
    209 ppm 45 ml/kg.min
    130 ppm X
    45 x 130
    X (VO2 a 3 minutos) = = 27´99 ml
    209
    GASTO EN 3 MINUTOS: 27´99 x 1 x 72 = 2.015´31 kcal
    DATOS DE LA PRÁCTICA:
    1º SERIE
    2º SERIE
    3º SERIE
    Tiempo de trabajo
    3´26”
    3´27”
    3´20”
    FRECUENCIA CARDIACA
    FC a 0 minutos
    FC a 1 minuto
    FC a 2 minutos
    FC a 3 minutos
    1º Serie
    150 ppm
    140 ppm
    120 ppm
    120 ppm
    2º Serie
    170 ppm
    140 ppm
    140 ppm
    130 ppm
    3º Serie
    170 ppm
    150 ppm
    140 ppm
    130 ppm
    CONSUMO DE OXÍGENO
    VO2 a 0 minutos
    VO2 a 1 minuto
    VO2 a 2 minutos
    VO2 a 3 minutos
    1º Serie
    32´29 ml
    30´14 ml
    25´83 ml
    25´83 ml
    2º Serie
    36´60 ml
    30´14 ml
    30´14 ml
    27´99 ml
    3º Serie
    36´60 ml
    32´27 ml
    30´14 ml
    27´29 ml
    GASTO EN LA ACTIVIDAD
    GASTO EN 1 MINUTO
    GASTO EN 2 MINUTOS
    GASTO EN 3 MINUTOS
    1º Serie
    7.580´66 kcal
    2.170´33 kcal
    1.860´28 kcal
    1.860´28 kcal
    2º Serie
    8.617´77 kcal
    2.170´33 kcal
    2.170´33 kcal
    2.015´31 kcal
    3º Serie
    8.433´60 kcal
    2.325´35 kcal
    2.170´33 kcal
    2.015´31 kcal
    Xi ml O2 x 5 43389´88 x 5
    GASTO CALÓRICO: = = 216´94 kcal
    1000 1000
    ESCUELA UNIVERSITARIA ESCUNI
    ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
    ACONDICIONAMIENTO
    FÍSICO
    6 - 6- 2001


    SUPERCOMPENSACION


    Introducción
        El fenómeno de la mejora deportiva está relacionado directamente con las leyes de la supercompensación y éstas con la aplicación de cargas de entrenamiento y la recuperación. Según Jorge de Hegedüs la carga y la recuperación deben constituir las dos caras de una misma moneda y saberlas combinar constituye la verdadera ciencia del entrenamiento. Esta frase tan simple encierra toda la complejidad del proceso de entrenamiento e involucra todos los aspectos pedagógicos, metodológicos y fisiológicos de la planificación del entrenamiento deportivo desde la unidad más pequeña (sesión) hasta la más grande (ciclo plurianual).
        Los efectos que una carga de trabajo produce en el organismo, la lucha del mismo por adaptarse y las consecuencias positivas o negativas del proceso deben verse desde el corto plazo inmediato (al finalizar una repetición, serie, sesión, microciclo, o mesociclo) hasta el largo plazo (mesociclo, macrociclo, o distintas etapas del ciclo anual).


    La supercompensación
        Hegedüs menciona que los estímulos pueden ser considerados como cargas y la aplicación de los mismos produce verdaderos procesos de destrucción, desgaste o demolición. Es por esta causa que la aplicación de una carga debe ser seguida por la recuperación, el esfuerzo debe ser compensado con el descanso. ¿Por qué es importante el descanso o recuperación? Porque según Uthomskij (1927), el organismo por sí solo estará capacitado en dicho lapso para restituir todas las pérdidas sufridas a través del desgaste de su funcionamiento.
        Al aplicarse una carga de entrenamiento se produce una fase de disminución del rendimiento, seguida por una fase de recuperación y otra de supercompensación. Este fenómeno se observa claramente de manera teórica en la figura 1 de Fritz Zintl.
        Como ejemplo práctico mostraré una experiencia en la cual observé el efecto que producían diferentes entradas en calor sobre la saltabilidad. Se evaluó el salto con contramovimiento (C.M.J.) luego de 5 minutos de elongación y al finalizar 20 minutos de entrada en calor específica en la División de Honor de Voleibol Femenino del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata 2. Los ejemplos corresponden a:
    1. Entrada en calor tradicional: incluyó trote, diversos desplazamientos, sprints y saltos. (Figura 2).
    2. Entrada en calor con pesas: ejercicios de envión, arranque y sentadilla. (Figura 3).
    3. Entrada en calor con saltos de bajo y alto impacto. (Figura 4).
    4. Entrada en calor con pesas y saltos a modo de transferencia. (Figura 5).



    Figura 1: Curva de supercompensación. Zintl, F. 1991.


    Figura 2: Supercompensación luego de una entrada en calor tradicional. Esper, A. 2002.


    Figura 3: Supercompensación luego de una entrada en calor con pesas. Esper, A. 2002.


    Figura 4: Supercompensación luego de una entrada en calor con saltos. Esper, A. 2002.


    Figura 5: Supercompensación luego de una entrada en calor con pesas y saltos. Esper, A. 2002.
        El entrenamiento debe perseguir un objetivo específico. Esto significa que la supercompensación se dará de la manera esperada si acertamos con los ejercicios y métodos de trabajo. Mostraré un ejemplo en el que no se observaron mejoras en la saltabilidad luego de una entrada en calor con facilitación neuromuscular propioceptiva (F.N.P.) que incluía contracciones isométricas durante 6 segundos seguidas por 30 segundos de elongación. 


    Figura 6: Efecto de una entrada en calor con F.N.P. en el C.M.J. Esper, A. 2002.

    Mejoramiento de la capacidad de rendimiento mediante cargas óptimamente estructuradas
        El deportista mejorará con el transcurrir del tiempo únicamente si las cargas de trabajo que se aplican durante todo el período están bien planificadas. (Figura 7). 


    Figura 7: Mejoramiento en la capacidad de rendimiento mediante cargas óptimamente estructuradas. Zintl, F. 1991.
        Ejemplificaré esta situación con los resultados del squat jump (S.J.) o saltos desde la posición de 90º de una jugadora de voleibol (M.R.) a lo largo de un período de 6 meses de entrenamiento. 


    Figura 8: Mejoras de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.R.) a lo largo de un período de 6 meses de entrenamiento. Esper, A. 2004.
        El mismo fenómeno se observa en el siguiente ejemplo (figura 9) de un macrociclo de entrenamiento de otra jugadora de voleibol (N.S.) 


    Figura 9: Mejoras de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (N.S.) a lo largo de un macrociclo de entrenamiento. Esper, A. 2004.

    Mantenimiento del nivel de rendimiento
        Cuando las cargas de entrenamiento se aplican de manera muy espaciadas en el tiempo o de manera regular pero con intensidades moderadas el efecto que provocan es el mantenimiento del nivel de rendimiento pero no su mejora. (Figura 10). 


    Figura 10: Mantenimiento del nivel de rendimiento debido a cargas que se aplican de manera muy espaciadas. Zintl, F. 1991.
        Mostraré un ejemplo de una jugadora de voleibol (V.C.) que a lo largo de un período de casi 3 meses no concurría de manera regular a los entrenamientos. (Figura 11). 


    Figura 11: Mantenimiento del C.M.J. en una jugadora de voleibol (V.C.) por cargas aplicadas de manera muy espaciadas en el tiempo. Esper, A. 2004.
        Otro caso muy particular de este fenómeno es cuando las cargas de entrenamiento no logran producir el stress necesario como para desequilibrar al organismo. El ejemplo corresponde a una jugadora (R.R.) que se sometió a un proceso de entrenamiento destinado al incremento de la fuerza hasta Agosto del año 2003 y posteriormente a la mejora de la técnica de los desplazamientos y del salto. Este último entrenamiento tuvo un efecto positivo en la técnica, pero no fue lo suficientemente intenso como para estresar de manera contundente a la deportista y condujo al estancamiento de la saltabilidad pero no su mejora. (Figura 12). 


    Figura 12: Mantenimiento del S.J. en una jugadora de voleibol (R.R.) por cargas de trabajo que no consiguen estresar de manera suficiente al deportista. Esper, A. 2004.

    Disminución del nivel de rendimiento
        Si las cargas se aplican sin una recuperación suficiente se produce una disminución del rendimiento. (Figura 13).
        Ejemplificaré esta situación con el caso de una jugadora que llegó a nuestro club y que tuvo que someterse a un entrenamiento mucho más duro al que ella venía realizando en su club de origen. La consecuencia fue la disminución inmediata de la saltabilidad en tres tests distintos (squat jump, salto con contramovimiento y 15 segundos de saltos continuos). Luego de tres meses de entrenamiento su saltabilidad estaba por debajo del nivel que tenía antes de comenzar el entrenamiento físico y técnico - táctico en nuestro club. (Figura 14). 


    Figura 13: Disminución del nivel de rendimiento por cargas aplicadas sin la suficiente recuperación entre ellas. Zintl, F. 1991.


    Figura 14: Disminución de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.D.A.) sometida a un entrenamiento por encima de sus posibilidades de adaptación. Esper, A. 2004.
        Así como mejorar levemente conlleva mucho tiempo de entrenamiento correctamente planificado, el empeoramiento sustancial del nivel físico puede darse luego de una breve interrupción del entrenamiento. El retorno a los niveles iniciales de rendimiento suele llevar mucho más tiempo de lo que uno desearía.
        En la figura 15 podemos ver el caso de una jugadora (M.T.) que estuvo 15 días en reposo debido a una neumonía en Junio de 2002. Ese breve período de inactividad y enfermedad la llevó a perder el 20% del salto, valor que no logró recuperar en los 6 meses que quedaban de entrenamiento en el campeonato de ese año. 


    Figura 15: Disminución de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.T.) luego de 15 días de reposo por neumonía. Esper, A. 2004.
        El mismo fenómeno ocurrió en una jugadora (M.R.) que interrumpió su entrenamiento durante una semana debido a una lumbalgia en Febrero de 2002. En ese período no hizo ningún tipo de entrenamiento para sus miembros inferiores. Esa semana de "vacaciones" le significó un retraso muy importante en su entrenamiento. (Figuras 16). 


    Figura 16: Disminución del C.M.J. en una jugadora de voleibol (M.R.) luego de 7 días de inactividad por lumbalgia. Esper, A. 2004.
        Este fenómeno se observa también de manera común cuando los deportistas tienen fiebre o gripe. (Figuras 17 y 18). Los gráficos muestran los valores de squat jump (S.J.), salto con contramovimiento (C.M.J.), altura promedio en 15 segundos de saltos continuos (MJ h) y potencia promedio en este último test (MJ w) luego de una semana de gripe y fiebre en Abril de 2004 de dos jugadoras de voleibol (N.S. y M.L.). 


    Figura 17: Disminución la saltabilidad en una jugadora de voleibol (N.S.) luego de 7 días de reposo por gripe. Esper, A. 2004.


    Figura 18: Disminución la saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.L.) luego de 7 días de reposo por gripe. Esper, A. 2004.
        Merece la pena destacarse que las curvas de supercompensación no siguen el mismo parámetro de velocidad en el tiempo. Es decir que algunas capacidades físicas pueden recuperarse, perderse, o incrementarse más rápida o lentamente que otras. Es sabido que se necesita más tiempo para recuperarse después de correr una maratón que una carrera de 100 metros. Luego de una lesión en la que una jugadora de voleibol no pudo entrenarse durante uno o dos meses su estado físico se encuentra muy deteriorado pero su técnica se manifiesta intacta. He encontrado este fenómeno tan especial al analizar una serie de evaluaciones que les realicé a mis jugadoras. Daré como ejemplo dos casos que corresponden a las jugadoras citadas precedentemente como ejemplos de la disminución de la saltabilidad por gripe (M.L. y N.S.) Así como la saltabilidad medida en los tests de S.J., C.M.J., y M.J. 15 segundos (altura y potencia promedios) se estancó o empeoró por el período de reposo que padecieron al enfermarse, la potencia de su sistema nervioso que se manifiesta en la capacidad reactiva de sus sistemas neuromusculares luego de caer desde una altura determinada no sólo no sufrió deterioros sino que incluso mejoró. En ese momento estábamos entrenando la fuerza máxima con pesas y la capacidad reactiva mediante saltos con caída (D.J.) y saltos de bajo impacto con escaso tiempo de contacto en el suelo. Al analizar el valor Q (tiempo de vuelo / tiempo de contacto) vemos que el mismo mejoró debido a la disminución del tiempo de contacto en la alfombra del ergojump (N.S.), o debido al aumento en la altura del salto combinado con la disminución del tiempo de contacto (M.L.)
        Obsérvese que en el caso de N.S. (figura 19) la altura del drop jump decrece principalmente cuando cae desde 40 y 50 cm, y muy especialmente desde esta altura poniendo de relieve la pérdida de fuerza - potencia. Sin embargo el valor Q mejora notablemente producto de una reducción notable en el tiempo de contacto. 


    Figura 19: Disminución del D.J. y mejora del tiempo de contacto en una jugadora de voleibol (N.S.) luego de 7 días de reposo por gripe. Esper, A. 2004.
        En el caso de M.L. (figura 20) se produce una combinación de factores: mejora la altura del D.J. y disminuye el tiempo de contacto. 


    Figura 20: Mejora del valor Q de saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.L.) luego de 7 días de reposo por gripe. Esper, A. 2004.
        La aplicación de altas cargas de trabajo correctamente planificadas a lo largo de un período de entrenamiento permite elevar el nivel de rendimiento del atleta. Pequeñas mejoras se consiguen con gran esfuerzo, dedicación y tiempo. Por el contrario, la pérdida rápida del estado físico alcanzado se consigue con apenas unos días de interrupción del entrenamiento, como ya he ejemplificado, o con la disminución de las intensidades de trabajo. Mostraré el caso de una jugadora (V.A.) que fue mejorando los diferentes tests de Bosco a lo largo de varios meses de entrenamiento. Cerca del comienzo de los play - off (Septiembre de 2002) del torneo que estábamos disputando tuvimos un problema interno que derivó en que las jugadoras no continuasen entrenando con la misma dedicación y esmero. Quiero resaltar que no se produjeron ausencias a los entrenamientos, sino que tuvimos que bajar las cargas de trabajo ya que las jugadoras no soportaban cargas mayores debido al inconveniente que mencioné. Se observa en las celdas con fondo blanco los momentos en que se produjeron aumentos o retrocesos importantes del estado físico. Obsérvese que los valores de todos los tests de Octubre habían retrocedido a los que presentaba en Abril - Mayo. Por otra parte, si bien se recuperaron parcialmente, la deportista nunca llegó a tener un pico anual de rendimiento en la fase más importante del torneo que se extendió hasta el mes de Diciembre. (Cuadro 1 y figura 21). 


    Cuadro 1: Evolución de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (V.A.) en el año 2002 en función de las cargas de entrenamiento utilizadas. Esper, A. 2004.
    Evolución de la saltabilidad en una jugadora de voleibol a lo largo de un año de entrenamiento. - A. Esper, 2004

    Figura 21: Evolución de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (V.A.) en función de las cargas de entrenamiento utilizadas. Referencias: celeste: S.J., anaranjado: C.M.J., amarillo: diferencia C.M.J. S.J., verde: M.J. 15 segundos (altura promedio). Esper, A. 2004.

    Mejora del rendimiento siguiendo el concepto del "efecto acumulado"
        La aplicación de cargas puede conducir a un descenso en el rendimiento del atleta de manera pronunciada. Puede ocurrir que el entrenador decida entrenar una o varias cualidades físicas con un volumen y / o intensidad tan elevados que producirán un stress muy importante en el atleta cuya consecuencia será una disminución o estancamiento importante en sus marcas. Lejos de ser un error de planificación, lo que el entrenador está buscando es conseguir una supercompensación más importante que la que lograría con un aumento más escalonado de las cargas de trabajo. Este caso se da tanto en el corto como en el mediano o largo plazo. En un microciclo, tres o cuatro fuertes sesiones de entrenamiento seguidas de dos días de recuperación pueden hacer que el deportista se encuentre en óptimas condiciones en la competencia. En un mesociclo, una o dos semanas de entrenamiento intenso seguidas de una semana suave lograrán que el deportista desarrolle todo su potencial en una competencia importante. En un macrociclo, dos o tres mesociclos de mejora de la fuerza máxima, podrán provocar más adelante una mejora del sprint o de la saltabilidad. En un ciclo olímpico, un deportista puede emplear dos años en la mejora de la resistencia para luego buscar en los siguientes dos años elevar de manera importante la intensidad del entrenamiento para lograr sus mejores marcas. (Figura 22).
        Esta situación la ejemplificaré con los casos de dos jugadoras (M.L. y M.T.) con quienes estuvimos entrenando fuertemente la fuerza en la primera parte del año 2002. La idea era mejorar la fuerza máxima para luego buscar aumentar la potencia muscular. Ese trabajo provocó una gran fatiga en las jugadoras con escasas mejoras de la saltabilidad, hecho que finalmente se logró significativamente al finalizar este período. Los progresos se manifestaron en el S.J., C.M.J., altura promedio M.J. 15 seg., y saltos con caída desde una altura de 40 cm. (D.J.). (Figuras 23 y 24). 


    Figura 22: Momentos de carga siguiendo el concepto del "efecto acumulado". Zintl, F. 1991.


    Figura 23: Mejora de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.L.) luego de un intenso entrenamiento de la fuerza siguiendo el concepto del "efecto acumulado". Esper, A. 2004.


    Figura 24: Mejora de la saltabilidad en una jugadora de voleibol (M.T.) luego de un intenso entrenamiento de la fuerza siguiendo el concepto del "efecto acumulado". Esper, A. 2004.

    Comentario final
        Las curvas de supercompensación constituyen la base de la ciencia del entrenamiento deportivo. Todos los fenómenos de adaptación, desadaptación y supercompensación quedan incluidos en estas curvas. Si bien son presentadas en los libros especializados de manera teórica, sus manifestaciones y efectos son tremendamente prácticos. En este artículo he intentado dar ejemplos reales de cómo se manifiestan cada una de las curvas buscando producir una simbiosis entre aspectos teóricos de laboratorio y aspectos prácticos de campo.

    Andrés Esper 
    andresesper@yahoo.com
    (Argentina) 

    Bibliografía
    • Anselmi, H.: Manual de fuerza, potencia y acondicionamiento físico. Buenos Aires, 2003.
    • Esper, A.: Influencia de diferentes entradas en calor en la saltabilidad. Revista digital de Educación Física y Deportes, año 8, nro. 50, Julio de 2002. - http://www.efdeportes.com/efd50/saltab.htm
    • Esper, A.: Evaluación del salto en equipos de voleibol femenino de primera división de la Argentina en competencia. Revista digital de Educación Física y Deportes, año 8, nro. 53, Octubre de 2002.http://www.efdeportes.com/efd53/voley.htm
    • Grosser, M.: Entrenamiento de la velocidad. Fundamentos, métodos y programas. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1992.
    • Hegedüs, J.: La ciencia del entrenamiento deportivo. Buenos Aires: Editorial Stadium, 1992.
    • Martín, D.; Carl, K.; Lehnertz, K.: Manual de metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona: Editorial Paidotribo, 2001.
    • Platonov, V.: La adaptación en el deporte. Barcelona: Editorial Paidotribo, 1991.
    • Platonov, V.: El entrenamiento deportivo. Teoría y metodología. Barcelona: Editorial Paidotribo, 1993.
    • Verjoshanski, I.V.: Entrenamiento deportivo. Planificación y programación. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1990.
    • Zintl, F.: Entrenamiento de la resistencia. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1991.